La gran engañifa de los discos duros.

Editado a las 16:34 del 2003-07-29

Hace un par de semanas, precisamente cuando más necesitaba el ordenador para hacer simulaciones de cuotas hipotecarias y otras cuentas, mi disco duro (un Maxtor 6Y80L0, 80Gb, 7200RPM, ATA133) empezó a tener problemas. De un día para otro, Windows XP empezó a quejarse de que no podía escribir en el dispositivo "C:$MFT", y a decir que tenía "errores en escritura diferida". Dado que el sistema estaba completamente inutilizado, reinstalé Windows XP. Al cabo de un par de días, el problema se manifestaba ahora como "paradiñas" del sistema operativo cuando se encontraba accediendo mucho al disco. Al echar un vistazo en el "Visor de Eventos" aparecían, delatores, montones de errores de acceso a disco ("El dispositivo /Devices/HardDisk0/D tiene bloques defectuosos")

Pero Windows es Windows, y no me fío mucho de sus cosas. Además, el GNU/Linux que tengo instalado en otra partición no había cantado ningún problema -cosa que puede ser debida a que estuviera ubicado físicamente en algún plato que no tuviera problemas, o yo qué sé-, así que me bajé la herramienta de diagnóstico de la web de Maxtor, llamada PowerMax, que finalmente cantó los problemas: el disco duro tenía que ser devuelto.

Lo cual no me preocupaba por el coste, porque el disco duro estaba en garantía, pero sí me fastidiaba bastante, porque había que guardar todo lo salvable. El disco duro se moría en mis brazos y yo tenía que sacar lo que pudiera de él. Como tenía un disco duro de 8 Gigas por ahí muerto de risa, lo formateé en FAT32 -mejor pasar de NTFS por si tenía que leerlo desde Linux o desde un diskette de MSDOS, quién sabe- y grabé en CD una copia de la partición de Linux con Norton Ghost.

Y entonces llevé el disco a la tienda Vartex. Armado con el diskette de arranque de PowerMax, no tuve ningún problema en demostrar que el disco estaba mal y me lo cambiaron sin ningún problema -cosa que, según me cuenta, en otros chiringuitos no hubiera sido tan fácil-.

Y la cosa se acaba aquí. Ahora tengo un Maxtor nuevo -fabricado en Malasia sólo un par de días antes de que el anterior ya empezase a sufrir los síntomas de su fatal fin- y poco a poco lo reinstalo todo (en los pocos ratos libres que me deja la frenética actividad de la compra del piso).

Pero hay algo más; y es que mis datos, correos, y los programas que tan laboriosamente he estado recopilando por la red han estado en un tris de desaparecer. Si los sectores defectuosos aparecen en zonas "delicadas" del sistema operativo, entonces no tienes salvación. Por ejemplo, Windows XP mostró ser robusto la segunda vez que lo instalé, pero la primera se quedó el pobre muy tocado.

Y esto es lo que me fastidia: que ninguna garantía puede cubrir la seguridad de mis datos, que sólo están protegidos por la calidad del hardware. Y la calidad del hardware, debido probablemente a la encarnizada lucha de precios, se está yendo al garete. Los fabricantes se pelean por lanzar los modelos más atractivos (más velocidad! más capacidad!) al menor precio y mi impresión es que ya se ha pasado el umbral de lo mínimamente seguro: estoy seguro que las devoluciones en garantía (RMA's) de discos duros se están disparando en los últimos tiempos. ¿Acaso un disco duro que en verano alcanza fácilmente los 50 grados de temperatura no está condenado a cocerse a fuego lento? Y estoy seguro que en mi caso no fue así, porque tenía un ventilador frontal... claro que igual fue la vibración del ventilador lo que terminó fastidiando el ecanismo; quién sabe.

(Consejo del abuelo Pantulis: Tened siempre a mano ese fiel y leal disco duro viejo de menos de 10 Gigas. Lo agradecereis, y vuestra disquetera también)

10 comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://hronia.blogalia.com//trackbacks/10195

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2003-07-29 17:17

Los DDs de 10 gigas también acaban cascando, no te fíes.Lo mejor es copia de seguridad en Cd de lo esencial cada cuando puedas



2
De: Algernon Fecha: 2003-07-29 17:32

La pérdida de datos es lo que más me preocupa... Detesto NTFS por cierto, si puedes, instala XP sobre FAT32, puede hacerse...

Para mis backups uso un disco duro externo Iomega de 80 gigas... creo que tiene la calidad suficiente para durar, o eso espero. Y también están los CDs. Es más, voy a hacer un backup ahora mismo xD



3
De: Ctugha Fecha: 2003-07-29 17:36

A mí el último disco duro que me cascó era de 50 megas. Consejo: no te fíes de los discos duros de menos de un giga.



4
De: El Peatón Fecha: 2003-07-29 18:47

Mi seagate de 40GB es la garantía de un seagate de 20GB que murió dentro de ese período salvador. Por cierto, que ahora han bajado drásticamente las garantías a un año o menos...

"Cuando el disco duro de tu vecino veas cascar, pon tus copias a salvar"



5
De: Algernon Fecha: 2003-07-29 18:49

¿Y la tecnología RAID?



6
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2003-07-29 19:04

Lo descarté por lo caro y complejo; seria como matar moscas a cañonazos. En primer lugar, necesitaría comprar dos discos duros idénticos (tendria que ser RAID-1 como minimo si quiero proteccion ante caidas de disco), y cada actualización de discos supondría comprar dos. En segundo lugar tendría que tener una controladora RAID -mi placa base no incorpora, y claro está las que los llevan no son precisamente las más bartas-. Y para rematar, no me apetecía adentrarme en la forma en que los sistemas operativos manejan los RAID.

Para los requisitos que yo tengo, con hacer backups en CD cada mes ya tendría de sobra.



7
De: marcelo Fecha: 2005-10-11 16:46

instale el w98 y encima lo actualice al xp, pero siempre con fat32, y ya me rompio dos disco duros...



8
De: marco camez Fecha: 2006-01-02 23:33

tengo problemas con un disco duro maxtyor de 250 gb, de pronto empezo a hacer unos sonidos tic tic tic dentro del disco, ya le cambie la tarjeta controladora y sigue sin funcionar , que puedo hacer...???


saludos.



9
De: Antonio Fecha: 2019-09-12 12:27

Se que ha llovido muchísimo desde entonces. De todos modos si tu sistema operativo es Windows, personalmente pienso que una de las opciones más recomendadas para recuperar archivos borrados es utilizar un software por un precio económico que os permite escanear vuestro disco duro en busca de todos los archivos o bien de aquellos que estés tratando de recuperar en concreto (documentos de texto, imágenes, música…) En este artículo te enseñan paso a paso como utilizar Recuva entre otros que también puedes emplear para recuperar archivos borrados por error en un USB.



10
De: Anónimo Fecha: 2019-10-29 19:18

http://www.deluxedubaiescorts.com/
http://www.pakistani-escorts.com/
http://www.escortsdubai.club/
http://pakistaniescorts.biz/