Corrigiendo exámenes en el Metro

Editado a las 01:00 del 2004-10-14

Hoy en el último tramo Metro venía sentado junto a nosotros un profesor de ESO, que iba corrigiendo un tochito de exámenes de Ciencias Naturales, un puñado de hojas de cuadritos arrancadas con no poco desaliño de unos blocs seguramente adornados con pegatinas tribales. El caso es que este señor (relativamente joven, con pinta de profe cool de peli para quinceañeros) iba sobre la marcha haciendo algunas anotaciones. Según Beatrizia, por la cara que ponía se veía el resultado del examen. Como la que puso, por ejemplo, cuando tachó la elegante y caligráfica exposición de planetas terrestres que un alumno había enumerado como respuesta a la pregunta de cuáles eran los planetas gaseosos del Sistema Solar. El pulso no le temblaba a la hora de suspender, aunque hubo también la habitual serie de buenos estudiantes. En resumen, parecía tratarse de un profesor normal corrigiendo a una clase normal de alumnos.

Precisamente en la nota más alta me fijé, con mi indiscreto rabillo del ojo. Una alumna escribió algo así como:

Júpiter: planeta de tamaño similar a la tierra, que (...)

Calificación del examen: 9 puntos. En mi época, un sobresaliente.

Eso me hizo preguntarme qué nota habría sacado Velikovsky.


25 comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://hronia.blogalia.com//trackbacks/22195

Comentarios

1
De: Brunhilda Fecha: 2004-10-14 08:16

Teniendo en cuenta de que yo conozco profesores en la ESO de Física y Química con años y años de experiencia que explican en clase cosas como que el Sol está en el Centro del Universo y que los astronautas flotan en el espacio porque no hay ley de la gravedad...



2
De: Brunhilda Fecha: 2004-10-14 08:17

Sencillamente, me parece pues, que el 9 es una buena calificación...

(Alguien que empezó a corregir exámenes de alumnos a los 8 años...)



3
De: JJ Fecha: 2004-10-14 08:26

Pero qué barbaridad! Si todo el mundo sabe que júpiter es mu chiquitiyo! NO hay más que mirar parriba!
Brunhilda, por favor, no te pases... no sé si habrá algún profesor que explique eso, pero lo que sí dudo es que haya "profesores" en plural.



4
De: Brunhilda Fecha: 2004-10-14 08:48

Pues sí, JJ. Conozco 2.



5
De: Brunhilda Fecha: 2004-10-14 08:50

Y te aseguro que el número de profesores de Física y Química en ESO a los que he visto dando clase es inferior a 10.

Sé que es una muestra muy pequeña... pero es sintomático.



6
De: JJ Fecha: 2004-10-14 08:53

Vale. Y? Posiblemente sean de químicas, para empezar. Eso no quiere decir que todos los profesores de físicas sean unos negados y que no tengan ni idea. Como poco, la mayoría se han tenido que empollar 60 o 70 temas (no sé como andará la cosa) para sacar unas oposiciones, de lo que yo, sinceramente, me siento incapaz. Y digo la mayoría porque también hay interinos que no han tenido porqué sacarlas, pero que, en muchos casos, tienen mucha experiencia a sus espaldas. Si creen eso, y persisten en su crencia, son la excepción, no la regla. Yo en el instituto tuve una profesora de física excelente en COU, María Cinta se llamaba, y en 2º y tercero también tuve buenos profesores de casi todo (salvo de inglés y la de COU de matemáticas, pero eso no quiere decir que todos los profesores de matemáticas sean unos negados).



7
De: Brunhilda Fecha: 2004-10-14 15:02

Ciertamente, los dos son licenciados en Químicas. Curiosamente, uno de ellos, cuando le preguntan, siempre escribe en profesión: Profesor de Física :D



8
De: Brunhilda Fecha: 2004-10-14 15:03

En COU tuve un profesor que en vez de clases de Física se ponía a leer el Marca...



9
De: Brunhilda Fecha: 2004-10-14 15:06

Al final será verdad y todo lo que dice la vieja fórmula mnemotécnica del cuadrado de Born:

Good Phisicists Have Studied Under Very Fine Teachers...

Ergo...



10
De: Brunhilda Fecha: 2004-10-14 15:07

No obstante, y dicho sea en desagravio hacia los químicos, mi directora de prácticas del CAP era química y una mujer muy competente como profesora, tanto para sus alumnos de ESO como para los del CAP.



11
De: Algernon Fecha: 2004-10-14 15:15

Posiblemente sean de químicas

Se nota que sóis físicos xDDD



12
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2004-10-14 16:06

Psssst.... no se lo digais a nadie, pero en mi Facultad de los peores profesores de informática se decían que eran Físicos... ;-)



13
De: Entrambosmares Fecha: 2004-10-15 11:20

Ey, visto lo visto; ¿nadie conocerá a ningún psicopedagodo dispuesto a firmarme las prácticas del cap?. Q trabajo 7 días de 7, gracias al pluriempleo necesario para subsistir con cierta autonomía de los padres y no me veo capaz de encajar un mes de prácticas.... Venga, q en este blog he visto buena gente. ;)

Saludos,



14
De: Tyrannosaurus Reflex Fecha: 2004-10-21 07:44

Me sigue resultando extraña una de las premisas... ¿Se da por supuesto que un licenciado en química no conoce la proporción en tamaño de Jupiter y la Tierra?.

Inquietante. Aunque no tanto como el enlace del Velikovsky este....



15
De: canopus Fecha: 2004-10-21 16:51

Sinceramente, me habéis ofendido. Uno es licenciado en químicas y aficionado a la astronomía, y tener que leer esto... :(



16
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2004-10-21 17:01

Como disculpa el objetivo del post no era criticar a unos u otros, sólo reflejar el bajo nivel de la educación en general en España. Luego la conversación tomó otros derroteros...



17
De: JJ Fecha: 2004-10-21 17:12

Canopus, no te ofendas, tu caso es excepcional... lo cierto es que hay muchos licenciados en químicas que dan física en bachillerato, y mientras que, mal que bien, los físicos han tenido que aprender todas esas movidas en la carrera, los químicos no tienen porqué, y si lo saben es por afición.



18
De: fernand0 Fecha: 2004-10-21 17:21

Yo tuve un profesor excelente de Física que era Químico. También tuve una profesora de Química que era Química y lo hacía muy mal. También conocí a una Química que daba clases de matemáticas en un instituto. Muchos químicos para mi gusto. Bueeeeno. Aceptamos Canopus como blogalita. Aunque sea Químico.



19
De: JJ Fecha: 2004-10-21 17:26

Yo también conozco físicos que han sacado las oposiciones en matemáticas... y otros que trabajan de informáticos y son aficionados a la astronomía. Pero yo únicamente hice una hipótesis de trabajo: que eran químicos, que resultó ser cierta. No trataba de generalizar, sino simplemente aplicar un algoritmo bayesiano inocente para explicación del asunto.



20
De: Alcibiades Fecha: 2004-10-21 19:05

Bueno. Yo creo que no es problema del profesor, que se habrá dado cuenta del error. Lo que yo deduzco es que el nivel es tan bajo, que ese "pequeño" detalle sólo le ha costado 1 punto, bajar de 10 a 9. Quizás es que si eleva el listón, no aprueba a nadie. Esa creo yo que es la razón.

Saludos



21
De: Estela Cancho Vargas Fecha: 2005-08-19 06:08

Poe favor puede decirme el conponente quimico del yogur.



22
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2005-08-19 08:52

La leche, creo.



23
De: nedi hortencia quispe velasquez Fecha: 2006-03-26 21:32

esta bien el curso de yogur y yo quisiera a prender acer el yogur



24
De: Estudiante de Química Fecha: 2006-08-10 13:05

Los químicos sabemos de física, matemáticas y por supuesto química. Pero como en todo tipo de profesiones, los hay buenos y malos. En ESO y Bachillerato tuve un gran profesor de física y química, que era físico, y una gran profesora de la misma asignatura, que era química, y resulsta que están casados, jejejeje.
En conclusión: físicos y químicos de España, unámonos para aumentar el nivel ciéntifico español.



25
De: Anónimo Fecha: 2019-10-29 19:44

http://www.deluxedubaiescorts.com/
http://www.pakistani-escorts.com/
http://www.escortsdubai.club/
http://pakistaniescorts.biz/