Maldito emacs

Editado a las 01:00 del 2005-02-16

Es como cambiar un vicio por otro.

En tiempos, yo disfrutaba probando editores de texto. Instalé y llegué a usar casi todos los editores de texto que había en Simtel (cosa que ahora no haría, lo cual me hace sospechar que mi friquicismo va a menos con la edad). Me hice un experto en el campo. Los había simples y que cargaban a la velocidad del rayo, los había sofisticados pero pesados, otros eran capaces de usar memoria paginada y cargar ficheros enormes (tenía incluso archivos de texto preparados a tal efecto). En definitiva, allá por 1995 yo era un experto del estado del arte de los editores de texto ASCII para MSDOS: un oficio mal pagado, por cierto. Conocía, además, el MicroEmacs, en una versión que venía distribuida con la suite de desarrollo en ADA Meridian ADAvantage y me pareció tan nefasto como el propio compilador de Ada.

Sin embargo, cierot día en la Uni, puede contemplar la estación de trabajo de cierto legendario profesor http://www.ac.uma.es/~guille/ mostrando al genuino Emacs. Aquello corría bajo una Sun de arquitectura 68k corriendo SunView (como referencia de la época, esto era anterior al sistema X-Window). Nos admiraba el tamaño de la distribución: más de cincuenta megabytes de la época. Ni que decir tiene que con la primera distro de Linux que cayó en mis manos (el famoso set de CDs de Infomagick, la caja azul) me encargué de buscar el Emacs y compilarlo.

Y ahí se acabaron mis devaneos con otros editores de texto. Dadme un Emacs y moveré el mundo. Basta de probar absurdos editorcillos (y para Linux tampoco hay escasez, precisamente). Todos son inferiores comparados con el Gran y Único Emacs. Un Editor único, para someterlos a todos: scripts, programas, archivos de texto ASCII, shells, compilaciones, sesiones de depuración, hasta para jugar al buscaminas.

Por si fuera poco, suele decirse (y es cierto) que el vi está presente en todas partes, como Dios, de forma que es más conveniente aprendero que Emacs. No diré que no convenga saber manejarse con la arcana danza del 'vi', pero en todos los trabajos que he tenido he podido echar mano de un Emacs bajo Unix, y si no siempre puede uno compilarse una versión para Windows.

Lo malo de Emacs (o XEmacs, que es en realidad el que uso) es que se trata de un vicio. Uno empieza personalizando cuatro chorradas y no acaba. ¿Toca hacer algo de refactorización en el código? Siempre se puede solucinoar con un meta-x query-replace-regexp. ¿Integración casi imposible de mi código con el de otro compañero, al filo de la fecha de entreag? meta-x ediff-directories ¿Código formateado por imbéciles? meta-x untabify y meta-x indent-region. Y uno no acaba. Alguien dirá que cuando sólo sabe manejar un martillo todos los problemas parecen clavos, pero ¡maldición! Emacs no es un martillo, es una Dremel.

Sitios como EmacsWiki no ayudan precisamente a curar esta enfermedad...

meta-x all-hail-emacs
meta-x all-hail-xemacs




11 comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://hronia.blogalia.com//trackbacks/26747

Comentarios

1
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2005-02-16 15:24

La cuestión es, ¿usas otro editor de texto? ¿Sí? ¡Pues no lo entiendo!



2
De: JJ Fecha: 2005-02-16 15:34

No. Uso xemacs/emacs. Forever.



3
De: DrPepix Fecha: 2005-02-16 17:17

Es curioso. Debe ser la fase de la Luna.

Desde que leí sobre emacs, allá por la época del CP/M, me llamó la atención. Pero cada vez que intentaba ponerme a usarlo, me encontraba con problemas "insalvables" de incomodidad; así que una y otra vez, y lo probé unas cuantas, tuve que renunciar.

Cualquier ser humano normal lo hubiese dejado estar, pero yo sabía lo que se escondía bajo la apariencia de emacs. He usado (y seguiré usando para ciertas tareas, como administración remota de servidores) el conocido y menospreciado joe (más cómodo para mí que vi, más ligero de instalar que emacs).

Por eso, no permití que la última mala impresión que me dejó me marcase. Poco a poco, recientemente he vuelto a intentarlo. Tened en cuenta que soy Administrador de Sistemas, así que las tareas de programación que tengo que realizar son diferentes a las que haría un programador.

¿Queréis creer que últimamente he estado considerando abandonar LyX en favor de emacs+LaTeX? (también influye que tengo los 5 libros de LaTeX: LaTeX, Companion, Graphics Companion y Web Companion)

Pero lo más curioso no es eso.

Lo más curioso es que justamente hoy he estado configurando mew (convirtiendo el fichero de configuración de sylpheed con un programa en perl escrito con emacs), y he configurado newsticker para que usara w3m para ver los artículos.

Será la fase de la Luna.

O será que últimamente he estado recableando mi cerebro. La vida es texto, amiguitos.

P.S.: por cierto, es posible que Dorremifa y yo pasemos por el MadriSX. ¿Os apuntáis Beatrizia y tú y así nos vemos todos? :)



4
De: DrPepix Fecha: 2005-02-16 17:19

Se me olvidaba: uso emacs, no xemacs. ¿Por qué? No lo sé. Supongo que si es bueno para RMS, será bueno para mí.

Igual que Sprint para MS-DOS era lo mejor que había en su momento... :)



5
De: Epaminondas Pantulis para el DrPepix Fecha: 2005-02-16 17:39

Por supuesto, será un placer quedar con vosotros en algún castizo lugar de Madrid y contarnos mil batallas a la lorquiana hora que sea. Qué demonios, aunque sea en un VIP's.

Mi predilección por XEmacs no sé de dónde viene, me siento igual de a gusto con uno que con otro. Bueno, sí, últimamente me he vuelto demasiado vago y el Forté de Sun trae un XEmacs ya precompilado...



6
De: Juanjo Navarro Fecha: 2005-02-16 18:13

Recuerdo un chiste muy bueno sobre Emacs:

"¿Para qué demonios quiere la organización GNU un sistema operativo? ¡Que le pongan un bootloader a Emacs y ya está!"

Un saludo.



7
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2005-02-16 19:16

En su momento escribí la memoria de mi PFC con LaTeX+emacs. Por supuesto, insuperable. Desde aquella ocasión no he vueto a usarlo, pero también es cierto que desde entonces no he vuelto a necesitar escribir un documento -salvo para tareas laborales, en cuyo caso me atan las cadenas corporativas-.



8
De: SegFault Fecha: 2005-02-16 20:15

A mi me gusta lo de Extended-Meta-Alt-Control-Shift, por lo demás siempre que lo he intentado me he rendido.

vim r00lz!

--
SegFault



9
De: pj Fecha: 2005-02-21 20:17

SegFault, no estás solo en tu cruzada :P

¡Arriba VIM!



10
De: Ulises Fecha: 2006-11-07 15:52

¿Emacs para qué, para editar texto? para programar ? acaso no tienen suficientes problemas en su vida con códigos como para para aprender algo inhumano, inaprendible, cuya curva de aprendizase se extiende hacia el infito y más alla. vamos existen decenas de alternativas para cualquiera de las tareas de manipulación de texto, ya sea código o algo más simple. ¿vamos le parece razonable tener que hacer 7 u 8 combinaciones de teclas simplemente para remplazar un texto? cuando existen programas fantásticos que lo hacen con una tecla. Yo uso mcedit(Midgnith Commander) como editor desde consola, pero tuve la desgracia de tener que usar la abominación del emacs por unos cuantos meses y mi indignación no paraba de crecer. Tienes joe, vi, pico, nano, edit, etc. todos muy buenos, ¿para qué el emacs ???? ciertamente no para seres humanos.



11
De: Anónimo Fecha: 2019-10-29 19:40

http://www.deluxedubaiescorts.com/
http://www.pakistani-escorts.com/
http://www.escortsdubai.club/
http://pakistaniescorts.biz/