Cierra Feedmanía

Editado a las 08:46 del 2005-05-30

Supongo que a estas alturas todos los usuarios de Feedmanía ya se han enterado -los lunes hay muchos feeds que repasar-, pero para los no conocedores, lo pondré aquí: Feedmanía ha chapado. Las explicaciones de su creador, José Manuel Abraldes, están aquí y aquí.

Uno no puede dejar de sentir bastante desesperanza al leer los motivos, básicamente económicos, que esgrime el responsable. Pensaba que el sitio podría sostenerse por publicidad, o tal vez los gastos de mantenimiento serían menores de los que se dejan entrever. En todo caso, el modelo de negocio le tenía que funcionar... y resulta que no ha sido así.

En cualquier caso, es una pena que el mejor agregador de feeds en castellano haya cerrado sus puertas. Supongo que lo estaba viendo venir, porque en un ataque de clarividencia llevo una temporada larga agregando mis feeds tanto en Feedmanía como en Bloglines.




8 comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://hronia.blogalia.com//trackbacks/30205

Comentarios

1
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2005-05-30 08:48

Y hay otra cuestión más inquietante: nadie nos garantiza que eso no ocurra con tantos servicios gratuitos que damos por supuestos: desde GMail... a la propia Blogalia.

Bienvenidos al land of the bottom line.



2
De: DrPepix Fecha: 2005-05-30 10:08

Lamento profundamente que un servicio tan útil como ese haya terminado por cerrar. Tal vez, en un ataque de cosaquenosécómodefinirsinmencionarlapalabraparanoia, mis enlaces a servicios RSS han sido confiados a liferea (media hora), snownews (1 día) y a newsticker (para emacs, lo uso diariamente desde hace meses).

Con esto quiero decir, que lo siento y animo a quienes necesiten ese servicio a dárselos ellos mismos (civilizadamente, claro: nada de refrescar cada 2 minutos; cada hora está bien, y no afecta demasiado a la productividad). Con el inconveniente, claro está, de no ser ubícuo.

No iba a ser perfecto.



3
De: DrPepix Fecha: 2005-05-30 10:11

Se me olvidaba: cuando tenga terminado y operativo en condiciones razonables mi sistema de BLO, puedo estar seriamente tentado de ofrecerlo a parientes y amigos... la única pega es el ancho de banda disponible, pero supónese que la famosa duplicación del ADSL ayudará.

Ahora no está ofrecible (EOdT estaría migrado ya, si así fuera) no porque no se puedan poner comentarios, sino porque mi definición de cómodo no incluye tener que editar los artículos en SQL. Pero oye, funcionar, lo que se dice funcionar, funciona :)



4
De: Ismael Fecha: 2005-05-30 11:41

«Y es que últimamente detrás de cada proyecto frustrado en Internet hay espectativas lácteas insatisfechas por parte de la gran teta Google.

Me he permitido un breve mensaje a José Manuel agradeciéndole su esfuerzo. Bueno, también preguntándole si es cierto lo de Yvonne Reyes.»

La media hostia



5
De: Entrambosmares Fecha: 2005-05-30 15:04

He cambiado unas 10 ó 12 veces de dominio de mail y habré tenido unas 6 páginas personales de carácter gratuito. Todas eran las mejores cuando las creé, todas las tuve q abandonar por servicio deficiente o cierre. Está claro q en internet nada es perdurable, y cada vez es más difícil encontrar algo.
Saludos,



6
De: Haddhar Fecha: 2005-05-30 15:58

Vaya, es una pena porque se ve que el muchacho había tirado del proyecto a base de ilusión y ganas. Además es el agregador que usaba, precisamente me lo recomendaste tú.

Ahora se abren las ofertas: ¿qué agregador web recomendáis? ¿Y como plugin para firefox?



7
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2005-05-30 16:05

De momento, Bloglines parece el más gordo, con lo que será menos probable que desaparezca (aunque cualquiera sabe). La integración con Firefox está conseguida gracias a diversos plugins, yo uso el Bloglines Toolkit que suministran los de Bloglines.



8
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2005-05-30 16:06

También he probado Rojo y la verdad es que no me ha convencido -tiene los mismos defectos y ninguna ventaja sobre Bloglines-.