Consenso parlamentario
Editado a las 08:28 del 2005-12-16
En estos tiempos que corren no parece que los políticos de esta nuestra bendita España puedan llegar a ponerse de acuerdo en nada, ni mucho menos que una moción en el congreso sea apoyada por todas las fuerzas políticas. Pero hoy leo en el imprescindible blog de Urbaneja que el consenso está a la vuelta de la esquina.El argumento de base, dice Urbaneja, es que la capacidad adquisitiva de nuestra clase parlamentaria es la mitad del que era hace casi 25 años. 25 años, que se dice pronto. Yo sería un zagalillo todavía sin gafas por aquella época, pero recuerdo algún retazo en la memoria cuando las manifestaciones eran por un Estatuto, el de Autonomía andaluz (y oír "Suárez, so puto, queremos el estatuto" por la radio del Renault 8 blanco familiar), recuerdo el 23F, el triunfo de Felipe... y por supuesto me tragué la serie de la Transición de Victoria Prego que dieron hace algunos años.
Y sospecho que no ha sido sólo el sueldo lo que ha bajado en nuestros diputados, sino también su calidad política y humana. ¿González, Suárez, Guerra, Pujol, Fraga? Gigantes al lado de jibaritos pensadores como son nuestros actuales políticos, y no mencionaré nombres porque no quiero concretar, pero basta abrir un par de periódicos del día para darse cuenta de cómo está el patio.
Así que no me vengan con que han perdido poder adquisitivo, porque los servicios que ofrecen bien poco valen lo que cobran.
Edito: la anteriormente mencionada Victoria Prego defiende la subida salarial.