Chícharos: ¿guisantes o habichuelas?
Editado a las 01:54 del 2003-04-11
Alguna vez, años atrás, he oído a mi padre hablar a mi madre acerca de cenar chícharos, pero de esto hace ya muchísimos años. Tantos que había olvidado este curioso nombre (lo que no he olvidado, sin embargo, es como mi padre llama a los garbanzos: trompitos, o trompos si son gordos).Pero ayer Bea me preguntó que si sabía qué eran los dichosos chícharos de marras. La cuestión había aparecido en una web en la que ella suele participar bastante, el foro de palabras de Matemagia. Alguien había hablado de los chícharos y se había montado la marimorena: nadie se puso de acuerdo sobre qué eran los chícharos.
Bea, que para estas cosas tiene más paciencia que yo (en realidad tiene más paciencia que yo para todas las cosas) se ha dedicado a preguntarle a la gente que conoce si sabe qué son los chícharos y ha descubierto una situación que no deja de sorprenderme: en ciertos sitios (Málaga, por ejemplo) los chícharos son los guisantes, mientras que en otros lugares parece ser que los chícharos son las habichuelas de toda la vida.
Curiosa palabra que significa, según el DRAE: "guisante, garbanzo, judía". Así pues, cabría pensar que es un tipo de legumbre pequeña y ya está. Pero no es así, porque según la zona geográfica se impone uno de los significados ante los otros dos. Un sevillano no asocia chícharos con guisantes de ninguna manera -sobre una muestra de tres individuos sevillanos que no se conocen de nada-. Un malagueño -mi madre- no asocia chícharos con judías blancas de ninguna manera. Y una granadina (Bea) no asocia chícharos con nada. Al parecer en Cataluña los chícharos vuelven a ser habichuelas (¿debido, quizá, a la emigración andaluza procedente de Sevilla?)... no quiero ni pensar qué pasaría si empezásemos a preguntar a otros hispanohablanrtes del otro lado del charco.
Ahora bien, ¿alguien llama chícharos a los garbanzos? Yo me quedo con los trompitos, que diría mi padre.